AMA-AR-GI
23 octubre, 2020 | | No hay comentarios
| Libertad, manumisión -de un esclavo-, exención de deudas y obligaciones (de ‘madre’ + ‘brillar’ + ‘restaurar’). El uso más antiguo conocido de la palabra es en las reformas de Urukagina, en la tercera dinastía de Ur, cuando fue utilizado como un término legal para la manumisión de los individuos. Se relaciona con la palabra acadia anduraāru (m), que significa «libertad», «exención» y «liberación de la (deuda) esclavitud». (Imagen).