Explosión estelar
Lawrence A. Molnar, nacido en Buffalo, en el estado de Nueva York, Estados Unidos, es licenciado en Astronomía por la Universidad de Michigan, y doctor en Filosofía por la Universidad de Harvard. Ha trabajado en el prestigioso centro Harvard-Smithsoniano de astrofísica, como profesor asistente en la Universidad de Iowa, y actualmente imparte clases en el Calvin College.
Ha sido acreditado como descubridor de 47 asteroides entre 2004 y 2010.
El asteroide (8245) Molnar fue bautizado con su nombre en honor suyo.
Larry Molnar, predijo que en el año 2022, con un margen de error de aproximadamente un año, nuestro cielo cambiará tal y como lo conocemos. Sus investigaciones en torno a este asunto comenzaron allá por 2013 y han dado lugar a lo que ya se conoce como «la gran explosión de 2022«. Sostiene que dos estrellas se fusionarán en una sola en el marco de una enorme explosión (nova), lo que hará visible el fenómeno desde la Tierra, cambiando el cielo conocido por uno nuevo, con un fulgente punto de luz, cerca de la constelación del Cisne, claramente visible en la lejanía cósmica. Tan visible será su fulgor, apreciable durante unos seis meses, que será comparable al de la estrella Polar, observable a simple vista.

Estas dos estrellas conforman lo que se conoce como un sistema binario y se trataría de la primera vez que se predice con antelación un fenómeno similar, suponiendo una oportunidad única de observar el antes y después de esta unión, lo que confirmaría o desmentiría las teorías evolutivas de los cuerpos estelares.
Otras predicciones pueden acompañar la científica, pero éstas pueden no serlo tanto. Seguro habrá quien intentará aprovechar este fenómeno para, aproximándonos a 2022, preconizar un nuevo advenimiento del fin del mundo. ¿Apuestas?
Estábamos en lo cierto. Un rabino israelí afirma que el nacimiento de esta nueva estrella en 2022 confirma una profecía bíblica. Dice creer que este fenómeno predicho por el profesor Molnar se alinea con la antigua profecía mesiánica; esto es, la llegada del verdadero Mesías.
Yosef Berger, rabino de la Tumba del Rey David, situada en el Monte Sion en Jerusalén, cree que la explosión de la supernova evidencia que una antigua profecía mesiánica se está haciendo realidad. El rabino predijo la llegada del Mesías y afirma que la formación de una nueva estrella en el firmamento confirma los textos bíblicos.
Berger, cita al rabino español Moses ben Maimon del siglo XII, conocido como Ramban, al afirmar la llegada del Mesías: “Ramban tiene este verso sobre la aparición de una estrella como prueba de que el Mesías vendrá un día”, dijo el rabino.
La predicción del profesor Molnar es algo nunca antes hecho, ya que las posibilidades de acierto normalmente son mínimas.
¿Estará en lo cierto el profesor y sucederá esta explosión durante este año o el próximo, cambiando nuestro cielo nocturno?; Por otro lado, ¿Tendrá razón el rabino Berger y será el comienzo de la, tan esperada por los judios, llegada de su Mesías?
Hacernos saber vuestra opinión en los comentarios. No olvidéis subscribiros y activar las notificaciones para seguir recibiendo dosis de Misterio, Tecnología y Ciencia.